Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo repudia y condena la violencia desatada por conflicto de tierras

9 de diciembre de 2023

Hace una semana, en la localidad cruceña de Guarayos, cerca de Las Londras, se volvió a desatar las disputas de grupos de ciudadanos por tierras fiscales dentro de la Reserva Forestal de Guarayos y producto de la violencia agudizada, se registró el uso de armas donde varias personas fueron heridas y se segó la vida de un varón.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A ASUMIR ACCIONES EN FAVOR DE LAS POBLACIONES INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINAS AFECTADAS POR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, INCENDIOS FORESTALES Y EL DAÑO AMBIENTAL POR ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

9 de diciembre de 2023

La gestión 2023 mostró una mayor vulnerabilidad a los pueblos indígena originario campesinos y afectación a los derechos de la Madre Tierra. El cambio climático expresados en periodos de sequía más largos, reducción de cuerpos de agua y fuentes hídricas, reducción en la producción agrícola comunitaria y efectos negativos en la ganadería de pequeña escala, junto a los incendios forestales afectaron a más de tres millones de hectáreas en el país, pero además, los continuos efectos de actividades que no se enmarcan en las normas ambientales, no ejecutan los derechos a la participación y a la consulta previa, libre e informada con consentimiento. Todo esto sitúa a los pueblos indígenas en una posición cada vez más crítica.

Sigue Leyendo

Proyecto de ley de inclusión laboral para personas con discapacidad establece tres causales para perder la inamovilidad en el trabajo

8 de diciembre de 2023

La Paz, 7 de diciembre de 2023 (UCOM/DPB). – El proyecto de ley de inclusión laboral para personas de discapacidad, presentado por la Defensoría del Pueblo establece, entre otras medidas, tres causales por las cuales los beneficiarios de la inamovilidad en su fuente de trabajo, pueden perder esta condición. Todas ellas están vinculadas al descuido y desprotección de las personas con discapacidad a su cargo.

Sigue Leyendo

Video sobre el tráfico de fauna silvestre en Caranavi fue elegido como mejor reportaje audiovisual del primer concurso defensorial sobre medio ambiente y Madre Tierra

6 de diciembre de 2023

La Paz, 6 de noviembre de 2023 (UCOM/DPB).- El reportaje “Tráfico de animales silvestres” de Esmeralda Cussi fue elegido como el ganador de la categoría audiovisual en el primer concurso de reportajes “Todas y todos somos defensores de la Madre Tierra”, organizado por la Defensoría del Pueblo con el apoyo de la Fundación VIVA. 

Sigue Leyendo

Proyecto de Ley de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad fue remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional

6 de diciembre de 2023

La Paz, diciembre 06 (UCOM/DPB). – Tras la presentación pública del Proyecto de Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, por parte del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, el 4 de diciembre, la propuesta normativa ya se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su respectivo tratamiento.

Sigue Leyendo

Carrera Pedestre 10K por los derechos humanos y de la Madre Tierra recorrerá principales vías de La Paz

5 de diciembre de 2023

La Paz, diciembre 5 (UCOM/DPB). - Con la inscripción de más de 800 participantes, la carrera pedestre 10k “por los derechos humanos y de la Madre Tierra”, alista un recorrido desafiante que se adaptará a las diferentes categorías y que recorrerá las principales vías de la ciudad de La Paz. El evento se realizará el próximo domingo 10 de diciembre a partir de las 07:00.


Sigue Leyendo

Indígenas ayoreos se benefician con valoración médica gestionada por la Defensoría del Pueblo

5 de diciembre de 2023

La Paz, 5 de diciembre de 2023 (UCOM/DPB). - Tras una primera acción de asistencia a hombres y mujeres del pueblo indígena ayoreo que migraron a la ciudad de La Paz, la Defensoría del Pueblo efectuó hoy una evaluación médica completa a 14 de las miembros del grupo que se ubica en las calles paceñas a pedir colaboración material para su subsistencia pese a las bajas temperaturas.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo presenta proyecto de Ley de inclusión laboral de personas con discapacidad

4 de diciembre de 2023

La Paz, diciembre 04 (UCOM/DPB). – En cumplimiento a los mandatos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y como parte de un trabajo coordinado y consensuado con las Federaciones Nacionales y Federaciones Departamentales de Personas con Discapacidad, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, anunció la presentación a la Asamblea Legislativa (ALP) del Proyecto de Ley de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta al TCP, TSJ y Órganos del Estado a garantizar los derechos de las y los bolivianos

4 de diciembre de 2023

Desde el 13 de abril de 2023 en que la Sala Constitucional de Beni concedió la tutela en un amparo constitucional y dejó sin efecto el Reglamento y convocatoria para la preselección de candidatas y candidatos para Elecciones Judiciales 2023 aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, las y los bolivianos atravesamos un periodo de incertidumbre en el ámbito judicial concerniente al Tribunal Supremo, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ASISTE A INDÍGENAS AYOREOS QUE MIGRARON A LA CIUDAD DE LA PAZ: SE DETECTARON AFECCIONES EN SU SALUD

3 de diciembre de 2023

La Paz, 3 de diciembre de 2023 (UCOM/DPB).- Acompañados de sus hijos, mujeres y hombres del pueblo indígena ayoreo llegaron hace unos días a la ciudad de La Paz a fin de recolectar dinero, víveres y vestimenta. Las familias pertenecen a la comunidad Santa Teresita del Municipio San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz y decidieron migrar a la urbe paceña debido a que “quedaron sin nada a causa de los incendios forestales” y otros.

Sigue Leyendo